Impacto de la basura en los animales marinos
18-10-2017
Ingesta, enredos y estrangulamientos son algunos de estos impactos
Los peces, mamíferos, aves y tortugas marinas mueren por la ingesta de basura. Generalmente esto ocurre con basura plástica, que los animales confunden con su comida, la ingieren y esta les obstaculiza las vías digestiva y respiratoria. Adicionalmente, la basura presente en el estómago crea en los animales una falsa sensación de saciedad, los cuales finalmente mueren de inanición.
También, pequeños invertebrados y peces ingieren los microplásticos, los cuales se incrustan en sus intestinos, afectando su sistema inmune, digestivo y reproductivo. Incluso se ha descubierto que los microplásticos absorben y acumulan toxinas químicas que están disueltas en el agua de mar circundante, las que luego son transmitidas a los tejidos y músculos de los animales cuando los microplásticos son ingeridos por ellos. Así también, estas toxinas se pueden ir moviendo y acumulando en otros organismos a través de la trama trófica.
Los efectos negativos no son sólo debido a que los animales consuman la basura. Los animales marinos también son afectados por enredos por cuerdas, envases plásticos, bolsas, entre otros, los que dificultan su desplazamiento en el medio marino y generan problemas en su desarrollo y crecimiento.