¿Alguna vez te has preguntado cuál es la huella ecológica del ser humano en el océano? Los Científicos de la Basura sí, lo que nos llevó a desarrollar el videojuego educativo "Acuáticos" (www.acuaticos.org). Este ecojuego fue elaborado como una herramienta tecnológica aplicada al aprendizaje y la pedagogía, que busca servir como apoyo docente para enseñar sobre el océano y sus problemáticas de forma lúdica y didáctica en el aula.
"Acuáticos" fue diseñado para escolares de entre 9 y 13 años, sin embargo, también puede ser utilizado con otras edades y cursos. Al jugar "Acuáticos", los alumnos/as aprenden sobre el océano y sobre algunas problemáticas que lo afectan, además de conocer su propia huella ecológica en este ecosistema y adquirir conciencia acerca de cómo llevar una vida más amigable con el entorno.
Este ecojuego fue desarrollado durante los años 2015 y 2016, siendo lanzado en el mes de agosto de 2016 en la Universidad Católica del Norte, Coquimbo, evento en el que participaron más de 230 estudiantes y profesores de 9 establecimientos educacionales de la región de Coquimbo (ver video del Lanzamiento aquí).
Posteriormente, se realizó una etapa de difusión del videojuego a través de la realización de 39 talleres a cargo de monitores, en diversos colegios en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Los Ríos, y Magallanes; como también de su presentación en 17 eventos públicos, tales como semanas y ferias científicas, congresos, y simposios.
Para más información sobre el videojuego, revisa la sección Videojuego Educativo y la página con Recursos para Docentes de "Acuáticos".
2017. Desarrollado por Proyectarse.com