Investigando la basura aprendemos ciencia
Proyecto Explora-CONICYT 2014 "Investigando la basura aprendemos ciencia"
Este proyecto tuvo por objetivo continuar con la red nacional de escuelas que investigan la basura de forma científica, pero en esta ocasión centrando los esfuerzos en los formadores, desarrollando un programa de capacitación docente para profesores de todo Chile. A lo largo del año 2014 y por medio de diversas actividades presenciales y a distancia se entregaron herramientas a más de 60 docentes para enseñar ciencia a estudiantes asociadas a elementos cercanos a ellos, como es la basura, un gran problema en todas las regiones de Chile.
El proyecto se desarrolló a través de 5 actividades principales:
- Muestreo de Basura en Áreas Urbanas: realizado por los profesores participantes y sus alumnos en sus respectivos colegios y zonas aledañas.
- Talleres Zonales de Capacitación EEPE (Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela): estos se llevaron a cabo en las ciudades de Antofagasta, Coquimbo, Río Hurtado y Valdivia, donde se reunieron los docentes participantes de las distintas zonas del país.
- Muestreo de Basura en Áreas Silvestres: realizado por los profesores participantes y sus alumnos en áreas silvestres cercanas a sus establecimientos, seleccionando áreas tales como playa, humedal, río y bosque.
- Investigación propia: sobre la base del conocimiento adquirido en los Talleres Zonales y actividades previas, acerca de cómo realizar un muestreo y formular preguntas adecuadamente según el método científico, los profesores realizaron junto a sus alumnos investigaciones propias basadas en inquietudes respecto al tema de la basura.
- Encuentro Nacional de Profesores: actividad desarrollada en la Universidad Católica del Norte en Coquimbo, en donde se reunieron los docentes participantes de todas las regiones del país. Durante esta actividad de 3 días los profesores pudieron exponer los resultados de sus actividades (muestreos e investigación propia), además de ser capacitados por el mismísimo Dr. Peter Feinsinger, desarrollador de la metodología EEPE.